CULTIVO DE ORQUIDEAS DEL GENERO LYCASTES






Descripcion de las Lycastes
Este genero de orquidea se desarrolla como planta epifitas y litofitas con hojas largas y finas, y forman pseudobulbos ovalados. Las orquideas Lycaste producen flores triangulares y grandes de larga duracion, las flores pueden llegar a estar vivas de dos a tre meses hasta que se marchita.
Para el cultivo de este genero es importante aclarar que la mayoria de plantas pierden sus hojas y algunas florecen sin ellas, como por ejemplo las Lycastes amarillas, otras Lycastes no pierden sus hojas en su habitad natural pero es comun que las pierden cuando son cultivadas, esta perdida de hojas no tiene que ser motivo de preocupacion si se da cuando el pseudobulbo esta totalmente maduro, esta oquidea bien cultivada en casa puede llegar a vivir de 4 a 5 años

LUZ
Las Lycaste son plantas que requieren mucha luz solar pero no sol directo, esta planta necesita de mucha luz sobre todo en su etapa de crecimiento del nuevo brote, esto le ayudara a que se desarrolle una planta fuerte y sana.
RIEGO
El riego de las Lycastes en época de verano debe de ser más frecuentes y en época de invierno hay que disminuir el riego para evitar que la planta llegue a sufrir pudrición.
El sustrato debe de quedar seco entre riegos. Las especies de hoja caduca deben de quedar casi secas cuando se le empiezan a caer las hojas. Las especies de hoja perenne se deben de mantener algo más secas de lo normal en el momento en que se les han formado los nuevos pseudobulbos
Se debe evitar que les caiga agua en las hojas y sobre todo en las hojas más jóvenes, para evitar motas en las hojas que desfiguran la planta, y prevenir mohos. Las especies en peruanas tienen más resistencia a tolerar las sales del agua al contrario de lo que sucede con las especies centroamericanas son muy sensibles a las sales del agua
TEMPERATURA
La mayoría de las Lycastes requieren de clima frio también hay Lycastes que crecen muy bien el clima templado
Con temperaturas mínimas nocturnas que varían entre los 10 y 13ºC en invierno con temperaturas diurnas de 18ºC periodo en el que las plantas sueles descansar. En verano la temperatura no debe superar los 30ºC. Una marcada diferencia de temperatura entre el día y la noche favorece la floración

Comentarios

Publicar un comentario